![]() |
FESTIVAL TRICONTINENTAL DE MUSIQUE AFRIQUE, AMERIQUE, EURASIE "Sin fronteras de tiempo, espacio o género el FTM propone una fusión, un viaje con altura y categoría" Fecha: 5 y 6 de Julio De 2013 Dirección: Studio De L'Ermitage 8 rue de l'ermitage 75020 París http://www.festivaltridemusique.com
|
![]() |
FP BARRIO NUEVO EN EL FESTIVAL DIAS LATINOS
El sábado 18 de agosto estaremos en el festival interpretando lo mejor de nuestro repertorio. Para más informacion sobre el programa visita los siguientes enlaces.
Festival Dias Latinos 18 de agosto Dias Latinos/line-up/Barrio-Nuevo
|
"GOZA RUMBERO BUENO"
|
NNUEVA PRODUCCION FP BARRIO NUEVO "CANTARE POR TI"
|
![]() |
HOLANDA LATINA ORCHESTRA ESTAMOS HACIENDO LA HISTORIA DE LA SALSA EN HOLANDA Una nueva propuesta de salsa dura, arreglos y dirección de Francisco Peña y con la participación de los mejores músicos de la escena salsera en Holanda. |
![]() |
EL SABADO 6 DE MARZO DEL 2010 ESTAREMOS GRABANDO EN EL PROGRAMA "PUERTO LATINO TV" DE LUIS ZARRAGA PRODUCCIONES LUGAR: HABANA RESTAURANT-SCHIEDA DIRECCION: BROERSVEST 9 3111 EA - SCHIEDAM HORA: 12:30 PARA MAS INFORMACION VISITA: |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
PACHO PENA & SU CHIRIMIA CON TODOS LOS HIERROS! Grabado en Santiago de Cali en estudios Takeshima Escucha la musica en MYSPACE |
FP BARRIO NUEVO EN DIAS LATINOS FESTIVAL | En Amersfoort (Holanda) el 18 de agosto del 2007, a partir de las 8pm. Más informacion Dias Latinos Festival |
![]() |
CD DISPONIBLE EN MOST WANTED O LLAMANDO AL +31619916806 |
“Africa no deja en paz al negro, de cualquier pais que sea, cualquiera que sea el lugar de donde viene o a donde va” (Jacques Stephen Alexis - Haiti) La música negra ha tenido que transitar por largos y desventurados caminos, empezando su largo recorrido desde la lejana madre patria, Africa, para sembrar luego su semilla en America, teniendo que amoldar sus instrumentos y sonoridades a lo que en esos momentos le daba la naturaleza, pero conservando básicamente la misma estructura rítmica y cantos que habian aprendido en su región de origen. Con el paso del tiempo se ve perseguida y casi que obligada a una extraña mezcla con los cantos proveniente de España, y al contacto con los indigenas de cada región, enriqueciendola y ubicandola en una parte importante de cada cultura. Pero aún así, en nuestros dias y por siempre la música seguirá -y eso espero- fusionandose entre si, dando cada vez resultados sorprendentes y encontrando que en el fondo somos uno solo. “Origen” no pretende ser más que un homenaje a nuestras raices, a nuestros antepasados, a todos los que yo considero “Los Reyes Del Folklor”, ya que atraves de los años han ido dejando ese fruto que es hoy por hoy el fundamento de nuestra cultura; tenemos que reconocer que solo somos la continuación de un camino ya empezado y que se encuentra en proceso de formación. |
|
Han transcurrido ya algunos años desde que pasó por mi cabeza la idea de mezclar la música del pacífico Colombiano; durante este largo periodo he podido conocer gente y culturas que han ampliado mi perspectiva como músico y compositor. De toda esta experiencia nace FP Barrio Nuevo, y su primera producción titulada “Origen”, un trabajo de casi dos años, que fueron necesarios para encontrarme con músicos y amigos que me han dado una mano y me dan ánimos para seguir adelante. Quiero además dedicar este trabajo a mis padres, Francisco y Catalina, que han sido mi pilar y faro para ser lo que soy y como soy, y mantener siempre en pie mis ideales. A mis hermanas Edith, Janeth, Vicky y Martha, sé que cuento siempre con ustedes. A Karen y Dana -mis pequeñas- que ha pesar del tiempo y la distancia las tengo siempre conmigo. Y a mi Mélanie, quien me aconseja y brinda su apoyo incondicional, que ha tenido que soportarme horas y horas hablando de música, permanecer a mi lado en mis momentos de inspiración y dormirse sin verme ir a la cama. . Además dar las gracias a mi primo Otto Palma Peña y a todos los músicos que participaron en esta grabación, sin su apoyo todo habría sido más difícil. |
Origen por Roberto Carlos Lujan Donde quiera que el latinoamericano se encuentre hay ritmo, sabor...y musica en general, esto es lo que confirman muchos de nuestros hermanos continentales y especialmente coterráneos , que han emigrado a Europa para hacer camino en el difícil oficio musical. Fráncisco peña es un trompetista, compositor,arreglista, productor y líder de banda a quien recordamos por su experiencia salsera con su orquesta La Fuga en Cali en 1992. Luego de casi tres lustros lo redescubrimos con una producción independiente, claro que esta vez inmerso en el desarrollo de su trabajo en el mundo de la música del pacífico colombiano. Origen, es el título del primer disco de Francisco Peña, radicado en Holanda,con su agrupación FP Barrio Nuevo lanzada al mercado discográfico en el año 2006. En Europa Pacho Peña ha logrado trabajar y grabar con músicos como el percusionista venezolano Marco Toro Bernal, quien participó en la presente grabación. Este músico colombiano ha conseguido reunir a muchos de sus colegas procedentes de diversas nacionalidades y especialmente latinoaméricanos diseminados por el continente europeo, los mismos que en esa diáspora interminable siguen arribando en busca del mejor bienestar personal que supone la movilidad social ascendente en todo sentido. El disco Origen, contiene 12 cortes en los que se advierten piezas tradicionales y números inéditos, las letras coloquiales que tienen acogida en la costa pacífica que hablan del acervo cultural de sus habitantes, su manera de vivir, lo que piensan, su realidad cotidiana, su actitud festiva frente a la adversidad y que se ha convertido históricamente en su manera de resistir la dureza y abandono por parte del estado hacia esta región colombiana. La pieza Lissette, se destaca por su carácter instrumental y por la presencia del Steel Pan interpretado por Roland Lion, instrumento proveniente de las antillas menores que produce un sonido dulce, similar en algo, al del Xilófono africano. Mención aparte nos merecen las piezas, autoría de Pacho Peña, A los reyes del folklor y la Herencia, los cuales se desarrollan a golpe de currulao, cununo y marimba. En el primero, se reivindica a los maestros que cimentaron el camino por el cual muchos jóvenes valores vienen adelantando el ejercicio musical exponencial. Y en el segundo, se hace alusión al proceso de esclavitud padecida por los nativos de África y su movimiento migratorio obligado al nuevo mundo con todo lo que ello implica, es decir su cultura con la que viajaron y el posterior legado dejado. Pacho Peña ofrece en este disco una puesta al día en términos de sonoridad, ya que junto al instrumental autóctono empleado en este tipo de música se han aunado instrumentos como los teclados, la bateria, el bajo eléctrico y la guitarra eléctrica que fortalecen el enriquecimiento sonoro de esta música inveterada proporcionando a su vez una mayor proyección internacional. Así como muchos más instrumentos misceláneos de percusión, los cuales benefician el carácter aún más étnico de esta música colombiana concebida en el viejo mundo. A manera de obsequio para quienes adquieren este disco, Pacho Peña ha incluído laPorteñita, bonus track, que grabó en Cali hace varios años y en el que participan veteranos percusionistas como Wilson Viveros y Freddie Colorado, junto a ellos estuvo el cantante y percusionista Carlos Alberto Cajares, un viejo amigo del barrio el Poblado de Cali. |